¿Qué nos dicen los primeros nombramientos Por Caleb Ordóñez T.

0
6

Los nombres que presenta Claudia Sheinbaum no causan sorpresas; tampoco sus próximos puestos. Lo que si llama la atención, fue la forma de de haber realizado la presentación de los virtuales secretarios.

Marcelo Ebrard, Alicia Bárcena, Rosaura Ruiz, Ernestina Godoy y Juan Ramón de la Fuente tienen una misma identidad: Son perfiles técnicos y con carreras políticas propias. Personajes que ya conocen las entrañas del servicio público y han apostado su fidelidad total a la llamada 4T.

Quizá todo el evento se centró en la fotografía de Ebrard junto a Sheinbaum y las palabras del ex canciller. Recordemos que la elección interna de Morena (de las llamadas “corcholatas”)para elegir al candidato, no fue nada tersa.

Se decía en ese entonces, que incluso Marcelo podría buscar la presidencia por otro partido político, pues prácticamente todos los partidos de oposición lo buscaron para que fuera su representante. Él aguantó la derrota y decidió participar activamente en las campañas de Morena para promover el voto y así mantener su liderazgo dentro del partido en el gobierno. Ahora, despachará en una secretaria que podría temblar a causa de las elecciones en Estados Unidos y debe estabilizar sus relaciones comerciales, que tanto ha presumido el presidente López Obrador. No es ninguna casualidad que el ex precandidato llegue a esa posición, donde se necesita cabildear demasiado.

Más allá de que la presidenta electa haya mostrado que sus primeros ‘destapados’ son perfiles serios y reconocidos, el mensaje buscó retumbar en donde más le ha dolido al more mismo post-elecciones: Los mercados.

Desde el día uno, palacio nacional y el equipo de transición han buscado calmar la incertidumbre de los grandes empresarios nacionales e internacionales, quienes tienen una seria duda sobre el llamado “plan C” que podría significar un poder absoluto de la presidenta, en el congreso de la Unión, a fin de ejecutar reformas radicales, en áreas muy sensibles como el poder judicial, la transformación del Instituto Nacional Electoral, entre otras.

El mensaje que se dio el día de ayer desde el museo interactivo de Economía, fue justamente llamar la atención de quienes podrían criticar las asechanzas de la 4T 2.0, mostrándoles rostros que los inversionistas conocen y no políticos improvisados o novatos.

Un equipo de incondicionales

Ahora bien, al presentar a Rosaura Ruiz, como próxima secretaria de Ciencia, humanidades e innovación, un nuevo puesto en el gabinete, demuestra que el talante científico de la presidenta electa será una prioridad y quizá el ingrediente más notorio que buscará posicionar en su legado de los próximos seis años.

Juan Ramón de La Fuente llega sumamente empoderado a la cancillería. El ex rector de la UNAM se convirtió en la mano derecha de Claudia. Ahora tendrá que mantener una nueva  y buena relación con el mundo, sobretodo con Estados Unidos, incluso con la alarmante amenaza de que Donald Trump pueda ganar la presidencia radicalizando su postura anti mexicana.

De Alicia Bárcena en la secretaría de Medio Ambiente y recursos naturales; Julio Berdegué en la de Agricultura y Desarrollo Rural; y el nombramiento de Ernestina Godoy como consejera jurídica podemos resumirlo en una sola palabra: cercanía. Los tres personajes han estado cerca y han apostado por Sheinbaum durante años. Hoy su fidelidad ha sido premiada por la presidenta electa.

Cada jueves conoceremos nuevos integrantes del próximo gabinete. Seguramente, la estrategia será mostrar perfiles parecidos, donde aparecerán cercanos y también otros, a quienes se les pagarán facturas políticas electorales,

Por lo pronto, Claudia quiere decirnos que no está sola. Que no solo va por el dominio de su gabinete, sino también por el de su partido. Finalmente, ella tendrá que representar al partido/gobierno y sin duda, buscará que la lealtad de los morenistas se posicione en ella y en su próximo mandato, que se va acelerando con este tipo de destapes a más de cien días de tomar posesión.

Claudia quiere la atención de todos y lo está logrando.

En un evento profesional, Claudia Sheinbaum destapó a sus primeros próximos secretarios de su gabinete. Su primer line-up.

Más allá de los puestos, los nombres de los experimentados políticos tienen un mensaje muy directo para un cierto sector.

Es interesante conocer el porqué de cada perfil que fue presentado el día de ayer; eso demuestra cuál será el talante con el que buscará gobernar los siguientes seis años.

Te invito a leer la columna de #ZonaLibre en expansionpolitica.com